Hincha el globo.
Desarrollo del juego.
Esta actividad va a consistir en coger una botella de agua vacía, echar en ella vinagre y bicarbonato, poner en la boca de la botella un globo. El globo se hinchará solo por la mezcla de esos dos componentes.
Materiales.
· Botella de agua vacía.
· Cucharita.
· Vinagre.
· Bicarbonato de sodio.
Instrucciones.
· Vierte el vinagre en el envase vacío hasta llenar aproximadamente 1/3 del mismo.
· Agrega 2 o 3 cucharaditas de bicarbonato de sodio.
· Coloca un globo sobre el cuello de la botella y observa cómo empieza a inflarse.
· Cuando se haya inflado lo suficiente, haz un nudo al globo.
Edad.
Esta actividad esta planteada para niños/as de entre 5-6 años, ya que son más mayores y saben seguir correctamente las instrucciones.
Según la teoría del desarrollo de Piaget, este remarca la importancia del juego en el desarrollo del niño/a.
La etapa preoperacional va desde los 2 a los 7 años por lo que es la más indicada ya que en esta actividad los niños/as van a necesitar seguir unas reglas, además vamos a trabajar con globos y deben de saber que si se rompen no se los pueden meter en la boca ya que se pueden atragantar. Si fueran niños/as más pequeños no entenderían esto y la actividad no podría realizarse correctamente.
Los alumnos/as desarrollaran la psicomotricidad fina, ya que deberán echar con precisión los elementos como son el vinagre y el bicarbonato en la botella, y además de tener que poner el globo en la boca de la botella.
Es un juego de reglas ya que deberán de seguir las instrucciones que yo como educadoras les deberé de indicar.
Podemos convertir el aula en un lugar activo para fomentar la curiosidad, es decir, el día que hagamos la actividad podemos decorar la clase como si fuera un laboratorio, ya que lo que vamos a desarrollar va a ser un experimento, además Piaget considera a los niños/as como científicos.
También tiene algo de relación con la teoría de la derivación por ficción de Claparéde, ya que en este juego los niños/as van a realizar una actividad prohibida porque jugar con vinagre y bicarbonato no los van a dejar hacer en casa solos.
La actividad además va a adquirir una connotación ficticia, es un juego simbólico en el que cada niño/a va a ser el protagonista de su propio experimento, ya que cada uno tendrá una botella y materiales independientes.
Comentarios
Publicar un comentario